“Good to Know” Canon MRI

Good to Know de Canon ayuda a simplificar los temas complejos al proporcionar explicaciones de nuestros especialistas. Intentamos que sea fácil de entender con videos y enlaces a información útil, y los archivos PDF están disponibles para imprimir si desea tener la información a mano. Si desea obtener más información o sugerir ideas para otros temas, envíenos un correo electrónico a CMSC-goodtoknow@medical.canon y haremos que nuestros expertos se pongan en contacto con usted.


sou

Compressed SPEEDER

sou

Alba Iruela, MS

¿QUE ES?

Técnica de aceleración basada en un submuestreo incoherente en el espacio-k.
Se basa en los principios de la tecnología de "Compressed sensing"

¿POR QUÉ?

Compressed SPEEDER permite una redución en los tiempos de examen con factores de aceleración más altos que el SPEEDER convencional, a la vez que evita artefactos de aliasing.

¿CUANDO?

Recomendado para exploraciones con matriz de resolución alta, especialmente cuando las condiciones de escaneo no soporta las técnicas de reconstrucción de imagen en paralelo convencionales.

Cookies: Please accept Targeting Cookies to watch this video.

Grasa vs. Agua, La Técnica Dixon

sou

Min Xu, PhD

¿QUÉ ES?

Es una aproximación para supresión grasa basado en la diferencia entre las frecuencias de precesión de los protones de grasa y agua.

¿POR QUÉ?

Para lograr una técnica de supresión de la señal grasa más eficiente y reproducible y así mejorar la visualización de las lesiones.

¿CUÁNDO?

  • Para aplicaciones clínicas variadas, inicialmente se centró en las regiones abdominales y luego se extendió a las imágenes musculoesqueléticas, como el cuello, la columna vertebral, la rodilla, el plexo braquial y las manos.
  • Útil cuando la técnica convencional de supresión grasa no es confiable (por ejemplo: en campo de visión grande, cuello y plexo , imágenes fuera del isocentro...)


sou

Fat Fraction Quantification

sou

Mo Kadbi, PhD

¿QUE ES?

Es una secuencia multiecho Field Eco que puede medir precisa y confiablemente la Cuantificación Grasa y R2*, aún en presencia de concentración de hierro aumentada, en sólo una apnea espiratoria.

¿POR QUE?

Para brindar simultáneamente seis mapas en una sola exploración, mapas cuantitativos de grasa hepática y R2*, imágenes de fase y fuera de fase e imágenes de solo grasa y solo agua.

¿CUANDO?

Para cuantificar el contenido de grasa hepática y la acumulación de hierro hepatico, además, poder diagnosticar el grado de severidad y monitorear la enfermedad o la evaluación de respuesta al tratamiento.

Cookies: Please accept Targeting Cookies to watch this video.

⁠Imágenes en Paralelo con SPEEDER y Exsper

sou

Valentin H. Prevost, PhD

¿QUÉ ES?

Las imágenes de resonancia magnética se crean mediante la recopilación de datos para llenar una matriz de reconstrucción que se conoce en física como el espacio k. Las imágenes en paralelo (PI) realizan un sub-muestreo de los datos del espacio k mediante la combinación de señales provenientes de múltiples bobinas en paralelo.

¿POR QUÉ?

Al realizar un submuestreo de los datos, podemos acelerar el tiempo de exploración, ya que se requieren menos datos en la fase de adquisición.

¿CUÁNDO?

Parallel Imaging se puede utilizar de varias formas:
Para ir más rápido: mayor productividad, apneas más corta, resonancia magnética funcional, angiografía por resonancia magnética, reducción de artefactos por movimiento.
Para reducir los artefactos de susceptibilidad: EPI de un solo disparo con Exsper (difusión, DTI).

Cookies: Please accept Targeting Cookies to watch this video.

Advanced intelligent Clear-IQ Engine (AiCE)

sou

Hung P. Do, PhD

¿QUÉ ES?

Es un método de reconstrucción basado en aprendizaje profundo para MRI que elimina el ruido de la imagen de manera inteligente, sin degradar la señal del tejido de la región examinada.

¿POR QUÉ?

Para aumentar la SNR de las imágenes reconstruidas. Este aumento de SNR podría traducirse en una mayor resolución y/o acortar el tiempo de exploración. Esto también podría permitir una alta calidad de imagen, similar a la imagen generada con un sistema de campo magnético ultra alto sin los desafíos que conlleva.  (por ejemplo, mayor costo, falta de homogeneidad B0 y B1, etc.).

¿CUÁNDO?

Aplicable a todas las anatomías y disponible en sistemas de 1.5T y 3T, tanto para sistemas de amplia apertura de magneto como así también para los sistemas de apertura pequeña.

sou

Computed Diffusion (cDWI)

sou

Thiele Kobus, PhD
Wolter de Graaf, PhD

¿QUÉ ES?

Calcule nuevas imágenes ponderadas en difusión a partir de imágenes ya adquiridas.

¿POR QUÉ?

Para obtener información de difusión adicional de los tejidos sin tiempo de exploración adicional.

¿CUÁNDO?

Se utiliza principalmente con fines oncológicos; Las imágenes de alto valor b pueden resultar en una mejor visibilidad del tumor.

sou

Contáctenos

Si tiene preguntas y/o sugerencias para
futuras ediciones, por favor envíelas a

CMSC-goodtoknow@medical.canon
sou
Contact Us