
Figura 1: Efectividad de AiCE en FS-PDWI 2D de 1 mm
Figura 2: Resolución mejorada en imágenes con FOV pequeño con PIQE
Figura 2: Resolución mejorada en imágenes con FOV pequeño con PIQE
Figura 3: FS-PDWI 2D de 1 mm con PIQE en un paciente con fractura de semilunar y lesión de TFCC
Figura 3: FS-PDWI 2D de 1 mm con PIQE en un paciente con fractura de semilunar y lesión de TFCC
Figura 4: Comparación de imágenes con y sin PIQE para evaluar el abultamiento y la hernia del disco cervical
Figura 4: Comparación de imágenes con y sin PIQE para evaluar el abultamiento y la hernia del disco cervical
Figura 5: Visualización de fractura ósea y hematoma óseo en imágenes adquiridas en un tiempo de adquisición corto con PIQE
Figura 5: Visualización de fractura ósea y hematoma óseo en imágenes adquiridas en un tiempo de adquisición corto con PIQE
Figura 6: Comparación entre imágenes adquiridas en un tiempo de adquisición corto con PIQE y con CS (paciente con espondilosis cervical y hernia discal)
Figura 7: Alta resolución y tiempos de adquisición cortos con PIQE (lesiones condrales en ambos lados de las articulaciones glenohumerales)
Figura 7: Alta resolución y tiempos de adquisición cortos con PIQE (lesiones condrales en ambos lados de las articulaciones glenohumerales)
© CANON MEDICAL SYSTEMS ARGENTINA S.A.
© CANON MEDICAL SYSTEMS ARGENTINA S.A.